El complejo de monómero de fibrina en el día postoperatorio 1 se correlaciona con el volumen de trombosis venosa profunda después de la cirugía de rodilla

Este nuevo estudio analiza las mejoras potenciales que se pueden considerar para predecir la trombosis después de una cirugía de rodilla.

https://jeo-esska.springeropen.com/articles/10.1186/s40634-022-00482-y
  • Los pacientes que se someten a una cirugía de rodilla tienen un alto riesgo de trombosis venosa profunda (TVP), que es poco frecuente pero potencialmente mortal. No se ha identificado cómo detectar de manera eficiente la TVP de alto riesgo y minimizar las complicaciones hemorrágicas de la anticoagulación. Presumimos que el grado de activación de los marcadores trombóticos puede correlacionarse con el tamaño del trombo. Por lo tanto, investigamos la correlación entre los marcadores trombóticos y el volumen del trombo de TVP en pacientes después de una cirugía de rodilla.
  • La concentración de Fibrin monomer complex (FMC) fue un indicador temprano útil de trombosis venosa profunda después de la cirugía de rodilla. La monitorización de la concentración de FMC podría permitir la identificación selectiva de pacientes con un alto volumen de trombos, lo que se asocia con un alto riesgo de embolia pulmonar.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35593965/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9123101/

https://jeo-esska.springeropen.com/articles/10.1186/s40634-022-00482-y

Akagawa M, Kijima H, Kimura Y, Saito H, Saito K, Wakabayashi I, Kashiwagura T, Miyakoshi N. Fibrin monomer complex on postoperative day 1 is correlated with the volume of deep vein thrombosis after knee surgery. J Exp Orthop. 2022 May 20;9(1):47. doi: 10.1186/s40634-022-00482-y. PMID: 35593965; PMCID: PMC9123101.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

Dr. Tomás Guerrero Rubio ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, ARTROSCOPIA Y REEMPLAZOS ARTICULARES CITAS AL TELÉFONO 5366-9879, Gob. Gregorio V. Gelati 29, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México.

El complejo de monómero de fibrina en el día postoperatorio 1 se correlaciona con el volumen de trombosis venosa profunda después de la cirugía de rodilla
El complejo de monómero de fibrina en el día postoperatorio 1 se correlaciona con el volumen de trombosis venosa profunda después de la cirugía de rodilla

Las grapas óseas proporcionan una estabilidad primaria favorable en la fijación cortical de injertos de tendón para la reconstrucción del ligamento colateral medial: un estudio biomecánico

Este estudio biomecánico cadavérico alemán muestra que las grapas para huesos brindan una alternativa confiable a la fijación por interferencia para la reconstrucción #MCL #biomechanics #orthopaedicsurgery #sportsmedicine

Bone Staples Provide Favorable Primary Stability in Cortical Fixation of Tendon Grafts for Medial Collateral Ligament Reconstruction: A Biomechanical Study – Johannes Glasbrenner, Adrian Deichsel, Michael J. Raschke, Thorben Briese, Andre Frank, Mirco Herbort, Elmar Herbst, Christoph Kittl, 2021 (sagepub.com)

Las grapas óseas proporcionan una estabilidad primaria favorable en la fijación cortical de injertos de tendón para la reconstrucción del ligamento colateral medial: un estudio biomecánico

El uso del tornillo de interferencia (IFS) para la fijación cortical de injertos de tendón en la reconstrucción del ligamento de la rodilla puede conducir a túneles convergentes en el entorno de reconstrucción multiligamento.

Se desconoce si las técnicas alternativas que utilizan anclajes de sutura (SA) modernos o la fijación con grapas óseas (BS) proporcionan una estabilidad primaria suficiente.

Evaluar la estabilidad primaria de la fijación cortical de injertos de tendón para la reconstrucción del ligamento colateral medial (MCL) utilizando métodos modernos de SA y BS en comparación con la fijación IFS.

La fijación BS e IFS proporcionó una estabilidad primaria comparable en la fijación cortical de injertos de tendón en la reconstrucción de MCL, mientras que una única fijación SA condujo a un mayor alargamiento con cargas fisiológicas. Sin embargo, la carga hasta la falla de las 3 técnicas de fijación excedió las cargas esperadas en el MCL nativo.

El uso de BS como una alternativa confiable a la fijación IFS para la reconstrucción de ligamentos periféricos en cirugía de rodilla puede ayudar a evitar el conflicto de túneles convergentes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34350302/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8287377/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/23259671211017880

Glasbrenner J, Deichsel A, Raschke MJ, Briese T, Frank A, Herbort M, Herbst E, Kittl C. Bone Staples Provide Favorable Primary Stability in Cortical Fixation of Tendon Grafts for Medial Collateral Ligament Reconstruction: A Biomechanical Study. Orthop J Sports Med. 2021 Jul 15;9(7):23259671211017880. doi: 10.1177/23259671211017880. PMID: 34350302; PMCID: PMC8287377.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

Dr. Tomás Guerrero Rubio ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, ARTROSCOPIA Y REEMPLAZOS ARTICULARES CITAS AL TELÉFONO 5366-9879, Gob. Gregorio V. Gelati 29, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México.

Las grapas óseas proporcionan una estabilidad primaria favorable en la fijación cortical de injertos de tendón para la reconstrucción del ligamento colateral medial: un estudio biomecánico
Las grapas óseas proporcionan una estabilidad primaria favorable en la fijación cortical de injertos de tendón para la reconstrucción del ligamento colateral medial: un estudio biomecánico

 

grapas óseas, fijación cortical, carga cíclica, reconstrucción de ligamentos, carga hasta el fallo, túneles convergentes, cirugía de rodilla, anclajes de sutura, tornillo de interferencia, biomechanics, MCL, estudio biomecánico, ligamento colateral medial, injertos de tendón, estabilidad primaria,

 

 

Tasas y factores de riesgo de fracaso de la reducción en la reducción cerrada en la displasia del desarrollo de la cadera: una revisión sistemática y un metanálisis

ObjetivoEn la displasia del desarrollo de la cadera (DDC), en muchos casos no se puede lograr la reducción concéntrica de las caderas dislocadas mediante reducción cerrada, y se requiere una reducción abierta («fracaso de la reducción»). La incidencia de casos que requieren reducción abierta y la importancia de los factores de riesgo para una reducción … Leer más

Relación de las características morfológicas de la fractura con las lesiones de la esquina posterolateral en fracturas de meseta tibial en varo por hiperextensión

Antecedentes:Se sabe que la fractura de meseta tibial en varo por hiperextensión (HVTPF) se presenta con lesiones concomitantes en la esquina posterolateral (PLC). Sin embargo, la tasa exacta y las características de estas lesiones siguen sin estar claras. El objetivo principal de este estudio fue explorar la tasa y las características de las lesiones de … Leer más

Efectos y factores de riesgo del acortamiento del cuello femoral después de la fijación interna de las fracturas del cuello femoral

La fijación interna se ha establecido como un tratamiento de elección en pacientes relativamente jóvenes con fracturas del cuello femoral. Debido a las características de la anatomía del cuello femoral y el suministro de sangre, pueden ocurrir complicaciones como consolidación viciosa, falta de unión, necrosis avascular y acortamiento del cuello femoral después de la fijación … Leer más

Dr. Tomás Guerrero Rubio ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, ARTROSCOPIA Y REEMPLAZOS ARTICULARES CITAS AL TELÉFONO 5366-9879, Gob. Gregorio V. Gelati 29, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México.

Las grapas óseas proporcionan una estabilidad primaria favorable en la fijación cortical de injertos de tendón para la reconstrucción del ligamento colateral medial: un estudio biomecánico